EL INSTITUTO CAJAL
Diploma Internacional Cajal
Diploma Internacional Cajal
Máximo reconocimiento internacional en Neurociencias
El Instituto Cajal concede la más alta distinción internacional en el área de la investigación neurocientífica: el Diploma Internacional Cajal.
Este galardón, creado en 1988 con el propósito de contribuir a la visibilidad, promoción y difusión de los estudios sobre el cerebro, distingue y premia la labor de los investigadores más destacados en el ámbito de las Neurociencias, sirviendo de apoyo, impulso y reconocimiento a la dedicación, el trabajo y los logros alcanzados por los neurocientíficos más eminentes.
Otorgado por la propia comunidad científica
Este galardón se concede a propuesta de un Comité Internacional de Selección integrado por la presidencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la dirección del Instituto Cajal, representantes de las principales asociaciones y entidades internacionales de Neurociencia y los editores de las revistas de investigación con mayor impacto especializadas en este ámbito.
La entrega del premio se realiza durante un acto institucional que se celebra en la sede del Instituto Cajal en Madrid (España), en el que los galardonados ofrecen una charla magistral (Cajal Lecture on Neuroscience).
Ediciones y premiados
Los investigadores distinguidos con el Diploma Internacional Cajal en las seis ediciones convocadas hasta la fecha son los siguientes:
Información relacionada
Centro de investigación en neurociencias dependiente del CSIC. Fundado en 1920 y dirigido en sus inicios por Santiago Ramón y Cajal. Referente mundial en el estudio del cerebro. Depositario del Legado Cajal.
Actividades