INVESTIGACIÓN
FORMACIÓN
I+D+i / TRANSFERENCIA
Noticias
Charla en Roma: “¡Están locos estos romanos!, o cómo el cine péplum ha tratado los trastornos mentales».
Anuncio de la charla en la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma: «¡Están locos estos romanos!», por Emilio Tejera, del Instituto Cajal.
Técnica biomatemática optimizada en animales revela la evolución del daño cerebral en distintas capas cerebrales de pacientes tras accidentes cerebrovasculares.
Cuando una persona sufre un accidente cerebrovascular (un ictus o una hemorragia subaracnoidea) se generan unas ondas electroquímicas que recorren el tejido lentamente desde la zona dañada, matando neuronas a su paso.
El CSIC y Zahorí Books lanzan una colección de libros ilustrados para el público más joven
La colección Mentes Curiosas, Curiosas Mentes se estrena con ‘Oler’, un título de Berta Páramo que ha contado con la asesoría de la científica Laura López-Mascaraque
Proyectos en ejecución
Transferencia
Grupos de investigación
Servicios técnicos
Seminarios y Actividades
Organized behaviour: neural basis of control and habits
📌 Ignacio Obeso Martín, UCM
🗓️ 14 de Diciembre 2023 12:30
¿Pueden los robots inventar herramientas como lo hicieron nuestros ancestros?
📌 Pablo Lanillos, CSIC
🗓️ 11 de diciembre 2023 12:30
Open neuroimaging to understand the human brain
📌 Guiomar Niso, Instituto Cajal – CSIC
🗓️ 1 de diciembre 2023 12:30








Centro de investigación en neurociencias dependiente del CSIC. Fundado en 1920 y dirigido en sus inicios por Santiago Ramón y Cajal. Referente mundial en el estudio del cerebro. Depositario del Legado Cajal.
Actividades
Últimas noticias